sábado, mayo 25, 2024

Rocktrospectiva: El Influyente "Lodger" Cumple 45 Años

Lanzado el 25 de Mayo de 1979 "Lodger" fue el 13avo., álbum de estudio del mítico David Bowie, y es el último de la famosa trilogía de Berlín, grabado en Suiza y New York bajo la colaboración de Brian Eno y la producción de Tony Visconti, un disco singular ya que estaba más orientado al pop pero experimentaba con world music y técnicas de grabación tales como las "Oblique Strategies" de Brian Eno, del álbum se lanzaron cuatro singles "Boys Keep Swinging", "Fantastic Voyage", "DJ", "Yassasin" & "Look Back In Anger. 

El álbum fue un gran éxito comercial para Bowie aunque fue infravalorado por la crítica, es más uno de los más ignorados de su carrera, pese a tener poderosos singles y convertirse a la postre, en uno de los discos más influyentes para el britpop en los 90s., tanto Oasis como Blur se nutrieron del sonido y canciones de este disco. 

Grabado durante las pausas de la gira "Isolar II Tour", y bajo la influencia de Brian Eno, fue un disco experimental en donde se usaron canciones antiguas al revés, secuencias de acordes similares para otras canciones y que los músicos se intercambien los instrumentos, eso fue notorio en varios tracks, Robert Fripp y Adrian Belew se turnaron en los temas, y en algunos casos se hicieron temas de acompañamiento en canciones que ni el propio Belew conocía, al final de cuentas tenía que ser así por que tanto Eno como Bowie y el propio Belew sentían que después de este disco todo había terminado, ya la chispa se había ido y decidieron ponerle fin a todo, las letras iban orientadas con preocupaciones más normales que serían la base para el siguiente disco del artista.

El álbum se hizo a parir de dos temáticas principales, la de viajes en el lado 1 y de críticas a la civilización occidental en el lado 2, destacaban "The Secret Life Of Arabia" con una sensación exótica y burlona, "African Night Flight" era el tributo a la música world y se inspiro en su hijo Zowie, de hecho fue el inicio de la famosa world music, "Move On" era una oda a la pasión de Bowie por los viajes, "Yassasin" era tipo reggae con estilo turco, y "Red Sails" tenía inspiración de la banda Alemana Neu!.

Pero habían otros temas como la icónica "Boys Keep Swinging" fue el primer singles y era un track ingenioso nutrido por Carlos Alomar y el baterista Dennis Davis, una tonalidad similar tenía "Fantastic Voyage", que era sobre la guerra nuclear, mientras que "DJ" era una mirada curiosa al mundo de los disc jockey, "Repetition" era la exploración de Bowie sobre la mente de un compañero abusivo con una tonada carente de emociones, y finalmente "Red Money".

El disco no fue bien recibido originalmente y fue considerado uno de los más débiles y raros en su carrera, un disco variopinto con ciertos destellos de originalidad y genialidad pero nada más, aunque por otro lado se creía que el disco tenía cierto encanto con pinceladas de sensibilidad y sofisticación, pese a todo, este alcanzó el No. 4 en el Reino Unido y el No. 20 en los Estados Unidos, con el paso de los años, el disco fue mejorando en cuanto a su calificación y legado muy influyente por cierto. 
 
Lodger Track List:  

1. Fantastic Voyage
2. African Night Flight
3. Move On
4. Yassasin
5. Red Sails
6. D.J.
7. Look Back In Anger
8. Boys Keep Swinging
9. Repetition
10. Red Money 

No hay comentarios.: