viernes, mayo 24, 2024

Rocktrospectiva: El Maduro E Idealista "Dulcinea" Cumple 30 Años

 
Lanzado el 24 de Mayo de 1994, "Dulcinea" fue el 4to., álbum de la banda Estadounidense Toad The Wet Sprocket, que precedió al exitoso "Fear", el disco se vendió muy bien y ayudo a que la banda siguiera cosechando éxito, posiciono dos singles de este disco en el top 40 del Modern Rock y Mainstream Rock, "Fall Down y "Something's Always Wrong", otros dos singles más se lanzaron "Fly From Heaven" y "Stupid". 
 
El disco adoptó como referencia al amor imposible de Don Quixote, la hermosa "Dulcinea" del clásico literario de Miguel de Cervantes, el problema era que sin buscarlo "Fear" se convirtió en masivo, por lo tanto que la expectativa era muy alta al respecto, y que para alivio de la banda cumplió con lo establecido, el problema era que por ese entonces, el grunge seguía estando al alza y ahora se unía el brit pop, a pesar de tener un sonido encasillado dentro del rock alternativo solo que más limpio y melódico pero que para ese entonces no daba mucha posibilidad a trascender un poco más de la cuenta.

Y sin embargo el disco sonó muy bien y sus singles recibieron alta rotación en la MTV gracias al apoyo de 120 Minutes y Alternative Nation, programas que dieron a conocer los temas que luego pasaron directo al mainstream, el primero de ellos "Fall Down" con video dirigido por Samuel Bayer colocaba a la banda en el centro de una competencia de baile, el tema trataba acerca de un ser patético sin esperanzas y que le permitió llegar al No. 1 del Modern Rock Tracks y , mientras que el otro tema un balada más tranquila "Always Something's Wrong" sin perder el toque melancólico y que permitió que el disco alcanzara el status de platino.

Pero no solo estos dos grandes temas le dieron su estilo al disco, como por ejemplo "Windmills" canción acerca de las personas que se la pasan en busca de persecuciones o metas absurdas que podría ser también un guiño a una escena de Don Quijote en donde piensa que los molinos (windmills) son unos gigantes, "Crowing" tenía que ver acerca de una persona que no sabe como mantener el interés de su amante, pero también destacan ciertos temas sobre espiritualidad "Fly From Heaven", cantándola desde el punto de vista de Santiago retratado como el hermano literal de Jesus y que esta molesto por la manipulación de las palabras de Jesus de parte de Pablo, mientras que "Begin" y "Reincarnation Song" temas que exploraban acerca de la muerte y la vida después de la muerte entre otras.

El arte de portada fue realizado por Jason Holley basado en la metáfora del molino también de la obra de Cervantes, el disco mantuvo por lo alto el legado de "Fear" y la banda siguió muy activa, incluso muchos de los temas de este disco fueron utilizados para series de televisión y películas en los años por venir. Cabe mencionar a manera de nostalgia el gran olor a una época ya olvidado en la cultura pop, donde el grunge había sido domesticado, Cobain había muerto ya, y del otro lado del charco nos venía la nueva invasión Británica.

Dulcinea Track List:

1. Fly From Heaven
2. Woodburning
3. Something's Always Wrong
4. Stupid
5. Crowing
6. Listen
7. Windmills
8. Nanci
9. Fall Down
10. Inside
11. Begin
12. Reincarnation Song
13. Hope

No hay comentarios.: